Normandía es una región que nunca deja de sorprenderme, llena de historia, belleza natural y cultura fascinante.
Si estás planeando un viaje, no puedes dejar de visitar algunas de sus ciudades más emblemáticas.
Hoy te llevo por un recorrido a través de las ciudades de Normandía que visitar, para que descubras lo mejor de cada una.
¡Acompáñame!

1. Rouen
Rouen es la capital de Normandía, situada a orillas del río Sena, en el noroeste de Francia.
Con una población de aproximadamente 110,000 habitantes, Rouen se extiende por unos 21 km².
Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo: desde el casco antiguo con sus fachadas de entramado de madera hasta su impresionante Catedral de Notre-Dame de Rouen, que inspiró a Monet en varios de sus cuadros.
Esta ciudad también fue testigo del juicio y la ejecución de Juana de Arco, y puedes visitar el Memorial de Juana de Arco para conocer más sobre su historia.
No te pierdas el Gros-Horloge, un espectacular reloj astronómico del Renacimiento, ni el Museo de Bellas Artes, donde podrás admirar obras de famosos impresionistas.
Atracciones principales:
- Catedral de Notre-Dame de Rouen
- Memorial de Juana de Arco
- Gros-Horloge (Reloj astronómico)
- Museo de Bellas Artes
- Barrio medieval
No te pierdas las mejores cosas que ver en Normandía.
2. Honfleur
Honfleur es una ciudad encantadora que parece sacada de un cuento.
Está situada a orillas del río Sena, cerca de su desembocadura en el Canal de la Mancha. Con una población de alrededor de 7,500 habitantes, Honfleur es conocida por su puerto pintoresco y su ambiente bohemio.
Pasea por el Vieux Bassin, el puerto viejo rodeado de casitas de colores, y visita la Iglesia de Santa Catalina, una preciosa construcción de madera del siglo XV.
Disfruta también de un paseo por sus calles llenas de galerías de arte y pequeños restaurantes donde podrás degustar mariscos frescos.
¡Honfleur tiene un ambiente tan acogedor que te quedarás con ganas de volver!
Atracciones principales:
- Vieux Bassin (Puerto viejo)
- Iglesia de Santa Catalina
- Galerías de arte y restaurantes locales
- Museo Eugène Boudin
3. Caen
Caen es una ciudad con un rico pasado histórico y fue uno de los epicentros de la Segunda Guerra Mundial.
Situada en el noroeste de Francia, cuenta con una población de aproximadamente 105,000 habitantes y cubre un área de 25 km².
El Memorial de Caen es uno de los museos más importantes de la región y ofrece una perspectiva fascinante sobre la guerra y la paz.
Además, Caen conserva parte de su encanto medieval, con el Castillo de Guillermo el Conquistador, uno de los castillos más grandes de Europa, y las Abadías de los Hombres y de las Mujeres, fundadas por el propio Guillermo. Un paseo por el centro histórico te hará apreciar cómo la ciudad ha sabido combinar la historia con la modernidad.
Atracciones principales:
- Memorial de Caen
- Castillo de Guillermo el Conquistador
- Abadía de los Hombres
- Abadía de las Mujeres
- Centro histórico
4. Bayeux
Bayeux es una ciudad pequeña pero con un gran corazón, situada a unos pocos kilómetros del Canal de la Mancha.
Tiene una población de aproximadamente 13,000 habitantes. Aquí se encuentra el famoso Tapiz de Bayeux, una impresionante obra bordada que narra la conquista de Inglaterra por Guillermo el Conquistador en el siglo XI.
Esta joya histórica es visita obligada. También puedes perderte por el centro medieval de Bayeux, con sus calles empedradas y la impresionante Catedral de Notre-Dame de Bayeux. Además, Bayeux fue la primera ciudad liberada tras el Desembarco de Normandía, por lo que es un excelente punto de partida para explorar las playas del Día D.
Atracciones principales:
- Tapiz de Bayeux
- Catedral de Notre-Dame de Bayeux
- Centro medieval
- Playas del Día D cercanas
- Museo Memorial de la Batalla de Normandía
5. Étretat
Étretat es conocida por sus espectaculares acantilados de tiza blanca que se alzan sobre el Canal de la Mancha.
Este pequeño pueblo, con unos 1,300 habitantes, es famoso por sus paisajes naturales que han sido fuente de inspiración para artistas y escritores.
Realiza una caminata por los senderos que recorren los acantilados para disfrutar de las mejores vistas, como el famoso arco natural conocido como «L’Aiguille».
La playa de guijarros y el pequeño pueblo con su mercado de pescados también valen la pena. Étretat es ideal para un día de naturaleza y aire fresco, con vistas que te dejarán sin aliento.
Atracciones principales:
- Acantilados de Étretat
- Arco natural «L’Aiguille»
- Playa de guijarros
- Jardines de Étretat
6. Deauville
Deauville es sinónimo de elegancia y lujo. Esta ciudad costera, con una población de alrededor de 4,000 habitantes, es famosa por sus largas playas de arena, su casino y su festival de cine.
Pasea por el Paseo de Les Planches, el paseo de madera junto a la playa, donde podrás ver los nombres de las estrellas del cine que han pasado por aquí.
También puedes visitar las villas Belle Époque, preciosas mansiones que reflejan el esplendor de la burguesía francesa.
Deauville es un lugar perfecto para relajarte, disfrutar del mar y sentirte como una estrella de cine por un día.
Atracciones principales:
- Paseo de Les Planches
- Casino de Deauville
- Villas Belle Époque
- Playa de Deauville
- Hipódromo de Deauville-La Touques
7. Giverny
Giverny es el hogar del famoso pintor impresionista Claude Monet.
Situado cerca del río Sena, este pequeño pueblo cuenta con una población de unos 500 habitantes.
Visitar su casa y sus jardines es como adentrarse en uno de sus cuadros.
Los jardines están perfectamente conservados y podrás ver el famoso puente japonés y el estanque de los nenúfares que inspiraron tantas de sus obras.
El pueblo de Giverny en sí también es encantador, con sus calles floridas y su atmósfera tranquila. Si te gusta el arte, Giverny es una parada obligatoria en Normandía.
Atracciones principales:
- Casa y jardines de Claude Monet
- Puente japonés y estanque de nenúfares
- Museo de los Impresionismos
- Calles floridas de Giverny
8. Le Havre
Le Havre es una ciudad portuaria moderna que ha sabido reinventarse. Situada en la desembocadura del río Sena, tiene una población de aproximadamente 170,000 habitantes y es una de las ciudades más grandes de Normandía.
Después de ser destruida durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue reconstruida por el arquitecto Auguste Perret, y hoy su centro urbano es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
No te pierdas el Museo de Arte Moderno André Malraux (MuMa), que alberga una impresionante colección de obras impresionistas, ni el Puente de Normandía, una maravilla de la ingeniería que conecta Le Havre con Honfleur. Le Havre es una ciudad vibrante que combina modernidad y tradición de una manera única.
Atracciones principales:
- Centro urbano (Patrimonio de la Humanidad)
- Museo de Arte Moderno André Malraux (MuMa)
- Puente de Normandía
- Iglesia de San José
- Playa de Le Havre
9. Fécamp
Fécamp es otra joya de la costa normanda, conocida por sus espectaculares acantilados y su rica historia marinera.
Con una población de alrededor de 19,000 habitantes, Fécamp es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia.
Aquí puedes visitar el Palacio Bénédictine, una mezcla de arquitectura gótica y renacentista donde se elabora el famoso licor Bénédictine.
Pasea por el puerto pesquero y disfruta del aire fresco del Atlántico, o sube a los acantilados para disfrutar de unas vistas impresionantes del mar.
Fécamp es perfecta para quienes buscan combinar naturaleza, historia y buena gastronomía.
Atracciones principales:
- Palacio Bénédictine
- Puerto pesquero de Fécamp
- Acantilados de Fécamp
- Abadía de la Santísima Trinidad
- Qué ver en Fécamp, Francia: Guía Completa para Turistas
- Dónde alojarse en Fécamp – Mejores zonas y hoteles
10. Cherburgo
Cherburgo es conocida por su puerto, uno de los más grandes de Francia, y por ser el escenario de la famosa película «Los paraguas de Cherburgo».
Situada en la península de Cotentin, Cherburgo cuenta con una población de aproximadamente 80,000 habitantes.
Visita la Ciudad del Mar, un museo interactivo dedicado a la exploración submarina, donde incluso podrás entrar en un submarino nuclear desmantelado.
Pasea por el puerto y disfruta de un buen plato de mariscos frescos en uno de sus restaurantes locales.
Cherburgo es una ciudad que mezcla historia naval y cultura pop de una manera encantadora.
Atracciones principales:
- Ciudad del Mar (museo interactivo dedicado a la exploración submarina, incluye un submarino nuclear visitable, el Redoutable, y exposiciones sobre la historia marítima y la vida submarina)
- Puerto de Cherburgo (uno de los puertos artificiales más grandes del mundo, con un importante papel histórico durante el Día D)
- Basílica de la Santísima Trinidad (una iglesia del siglo XIX con un hermoso interior neogótico y vistas al puerto)
- Jardín público de Cherburgo (un espacio verde del siglo XIX con plantas exóticas y esculturas, perfecto para relajarse)
- Museo Thomas Henry (alberga más de 300 pinturas, incluyendo obras de artistas como David y Millet, uno de los museos de bellas artes más importantes de Normandía)
- Qué ver en Normandía
- Qué ver en Évreux, Francia: 10 atracciones principales
- Qué ver en Fécamp, Francia: Guía Completa para Turistas
- Qué ver en Bayeux 2025
- Qué ver en Vernon, Francia: Mejores atracciones
Normandía es una región diversa y llena de sorpresas. Cada ciudad tiene su propio encanto y su propia historia que contar. Si te gusta la naturaleza, la historia o simplemente disfrutar de una buena comida con vistas espectaculares, Normandía te va a enamorar. ¡Prepara las maletas y ven a descubrirla por ti mismo!

Deja una respuesta