Qué ver cerca de Lyon: 10 ciudades y pueblos alrededores

Lyon, ubicada en el sureste de Francia, es una ciudad llena de historia, cultura y gastronomía.

Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Lyon es un excelente punto de partida para explorar los encantadores pueblos y ciudades de la región.

Quiero darte mis 10 localidades preferidas que visitar en los alrededores de Lyon, sobre todo si visitas las ciudad por varios días.

Ciudades y pueblos cerca de Lyon

1. Vienne

Distancia desde Lyon: 32 km (aprox. 30 minutos en coche o tren).

Vienne es una ciudad con un rico patrimonio romano y una atmósfera encantadora. Sus monumentos antiguos y su hermoso entorno a orillas del río Ródano la convierten en un destino perfecto para una excursión de un día desde Lyon.

Qué ver en Vienne

  • Templo de Augusto y Livia, un impresionante templo romano bien conservado.
  • Teatro romano de Vienne, que todavía alberga eventos y conciertos.
  • Catedral de Saint-Maurice, un hermoso ejemplo de arquitectura gótica.
  • Museo Galo-Romano, que cuenta la historia de la región durante la época romana.

2. Perouges

Distancia desde Lyon: 40 km (aprox. 45 minutos en coche).

Perouges es una de las aldeas más bellas de Francia, conocida por su arquitectura medieval bien conservada.

Pasear por sus calles adoquinadas es como viajar en el tiempo a la Edad Media.

Qué ver en Perouges:

  • Casco antiguo, con sus calles adoquinadas y casas de piedra.
  • Iglesia-fortaleza de Saint-Marie-Madeleine, que data del siglo XV.
  • Plaza del Tilleul, el corazón del pueblo, rodeada de edificios históricos.
  • Museo de Perouges, donde se puede aprender más sobre la historia local.

3. Annecy

Distancia desde Lyon: 110 km (aprox. 1 hora y 30 minutos en coche o tren).

Annecy, también conocida como la «Venecia de los Alpes», es una ciudad encantadora situada junto al lago Annecy.

Con sus canales, aguas cristalinas y un ambiente romántico, se convierte en un destino que no puedes dejar de visitar.

Lugares que visitar en Annecy:

  • Lago de Annecy, ideal para pasear en bote o simplemente relajarse admirando el paisaje.
  • Casco antiguo de Annecy, un concentrado de antiguos edificios, y encantadores locales.
  • Castillo de Annecy, que hoy funciona como museo con interesantes exhibiciones sobre la historia de la ciudad.
  • Puente de los Amores, un lugar perfecto para disfrutar de una vista maravillosa del lago y las montañas.
  • Qué ver en Annecy (2025) + MAPA
  • Dónde alojarse en Annecy: Mejores zonas y hoteles

4. Chambéry

Distancia desde Lyon: 100 km (aprox. 1 hora en coche o tren).

Chambéry es una ciudad con una rica historia y un encanto genuino que muestra la herencia de los antiguos duques de Saboya.

Su casco antiguo y su ambiente cálido te harán sentir como si viajaras al pasado.

Qué ver en Chambéry

1.- Castillo de los Duques de Saboya es un impresionante complejo arquitectónico que ha sido la sede histórica del poder de Saboya desde el siglo XIII. Situado en el corazón de Chambéry, este castillo ha sido testigo de importantes momentos de la historia de la región.

Actualmente alberga edificios administrativos, pero se pueden visitar ciertas áreas para apreciar su arquitectura medieval, sus patios y la majestuosa Torre del Reloj. Además, la Capilla Santa Chapelle, ubicada dentro del castillo, es un lugar imperdible por su relevancia histórica y belleza.

2. Fuente de los Elefantes, construida en 1838, es uno de los monumentos más icónicos de Chambéry. Conocida localmente como «los Cuatro Sin Culos» debido a la perspectiva peculiar de los elefantes, esta fuente fue erigida en honor al general Benoît de Boigne, quien hizo fortuna en la India y donó gran parte de ella a la ciudad. La estructura cuenta con cuatro elefantes que parecen emerger de la base, y una columna central coronada por una estatua del general. La fuente simboliza el agradecimiento de Chambéry hacia uno de sus benefactores más ilustres y se ha convertido en un símbolo de la ciudad.

3. Catedral de Chambéry o la Catedral de San Francisco de Sales es otro de los tesoros de Chambéry. Construida en el siglo XV, esta catedral gótica destaca por sus impresionantes frescos en trompe-l’oeil, que cubren más de 6.000 metros cuadrados. Estas pinturas generan una ilusión óptica que simula elementos arquitectónicos, dándole a la catedral una atmósfera única y espectacular. Además, el órgano, con sus finas melodías, resuena con frecuencia en los conciertos que se realizan, convirtiendo la visita en una experiencia enriquecedora tanto para los sentidos como para el espíritu.

4. Calles medievales del casco antiguo
El casco antiguo de Chambéry es un laberinto de calles estrechas y sinuosas que parecen transportar a los visitantes a la Edad Media. Sus callejones adoquinados, conocidos como «traboules», están repletos de encanto y llenos de detalles arquitectónicos que cuentan historias del pasado. Aquí encontrarás pequeñas tiendas artesanales, encantadoras cafeterías y elegantes boutiques. Las coloridas fachadas y las antiguas mansiones de los siglos XV y XVI añaden al paseo una sensación de descubrimiento constante, mientras te sumerges en la atmósfera acogedora y auténtica de la ciudad.

5. Bourg-en-Bresse

Distancia desde Lyon: 70 km (aprox. 1 hora en coche o tren).

Bourg-en-Bresse es una ciudad con un rico patrimonio arquitectónico y una tradición gastronómica destacada. Es conocida por su monasterio real y sus delicias culinarias, como el famoso pollo de Bresse.

Qué ver en Bourg-en-Bresse

  • Monasterio Real de Brou, un impresionante complejo gótico flamígero.
  • Iglesia de Notre-Dame, situada en el centro de la ciudad.
  • Mercado de Bourg-en-Bresse, ideal para degustar productos locales.
  • Museo de Bourg-en-Bresse, que alberga arte e historia regional.

6. Grenoble

Distancia desde Lyon: 113 km (aprox. 1 hora y 15 minutos en coche o tren).

Grenoble, conocida como la «capital de los Alpes», es un destino ideal tanto para los amantes de la naturaleza como para quienes buscan una experiencia cultural. Ofrece una combinación perfecta de montañas y patrimonio histórico.

Qué ver en Grenoble

7. Valence

Distancia desde Lyon: 100 km (aprox. 1 hora en coche o tren).

Valence es una ciudad acogedora situada a orillas del río Ródano. Con un clima agradable y un ambiente relajado, es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de la gastronomía local.

Qué ver en Valence

  • Parque Jouvet, un hermoso parque ideal para relajarse.
  • Catedral de Saint-Apollinaire, un ejemplo notable de arquitectura románica.
  • Museo de Valence, que alberga arte y arqueología.
  • Puente de Saint-Péray, con vistas al río Ródano.

8. Saint-Étienne

Distancia desde Lyon: 60 km (aprox. 50 minutos en coche o tren).

Saint-Étienne es una ciudad con un pasado industrial que se ha transformado en un centro de diseño e innovación. Ofrece una combinación de historia, cultura y un ambiente moderno.

Qué ver en Saint-Étienne

  • Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, con una impresionante colección de arte.
  • Parque Natural Regional de Pilat, ideal para actividades al aire libre.
  • Mine Museum (Museo de la Mina), que muestra el pasado minero de la ciudad.
  • Catedral de Saint-Charles, un hermoso ejemplo de arquitectura neogótica.

9. Tournon-sur-Rhône

Distancia desde Lyon: 90 km (aprox. 1 hora y 15 minutos en coche).

Tournon-sur-Rhône es una pintoresca localidad situada a orillas del río Ródano, conocida por su castillo y sus viñedos. Es un lugar perfecto para disfrutar de paisajes hermosos y delicias locales.

Qué ver en Tournon-sur-Rhône

  • Castillo de Tournon, que alberga un museo con arte e historia local.
  • Puente Colgante de Marc Seguin, uno de los primeros puentes colgantes de Francia.
  • Viñedos de Hermitage, donde se producen algunos de los mejores vinos de la región.
  • Paseos a lo largo del Ródano, perfectos para disfrutar del paisaje.

10. Beaujolais

Distancia desde Lyon: 45 km (aprox. 45 minutos en coche)
Beaujolais es una región vinícola famosa por sus paisajes ondulados y sus encantadores pueblos. Es el lugar perfecto para los amantes del vino y aquellos que buscan relajarse en un entorno pintoresco.

Qué ver en Beaujolais

  • Ruta del Vino de Beaujolais, donde puedes visitar bodegas y degustar vinos locales.
  • Oingt, uno de los pueblos más bellos de la región, con calles adoquinadas y casas de piedra dorada.
  • Château de Montmelas, un castillo impresionante rodeado de viñedos.
  • Festival del Beaujolais Nouveau, que celebra la llegada del nuevo vino cada noviembre.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *